Los papeles de trabajo constituyen el vínculo entre el trabajo de planificación, ejecución y el informe de auditoría, y son la base para emitir opinión sobre el área o cuenta examinada; además constituye la prueba del trabajo realizado y el soporte del contenido del informe.
Los papeles de trabajo, en trámite judicial, son el soporte del asunto que se investiga, y se constituyen en una prueba legal, ya que:
Los papeles de trabajo facilitan la labor de revisión y supervisión del trabajo.
Ayudar a adoptar un enfoque disciplinado y uniforme en las tareas.
Registrar los resultados de las pruebas aplicadas, y las evidencias sobre los hallazgos de auditoría.
Proporcionar evidencia del trabajo realizado y de las conclusiones obtenidas durante la ejecución de la auditoría.
Servir como soporte del informe de auditoría en procesos judiciales, patrimoniales y administrativos.
Respaldar el contenido del informe de auditoría.
Constituir una fuente permanente de información.
Responsables
Para que el informe cumpla con los objetivos definidos, el proceso de elaboración del informe es responsabilidad de el Supervisor, Director de Auditoria Interna y Contraloría General de Cuentas.
Dentro de sus responsabilidades estan:
Preparar los informes claros, completos y oportunos.
Documentar el contenido del informe.
Velar porque el informe se elabore con la técnica y calidad profesional necesaria.
Velar porque el borrador del informe sea discutido conjuntamente, con el encargado y funcionarios responsables de la entidad auditada.
Supervisor:
Esta persona es la encargada de:
Preparar los informes claros, completos y oportunos, de acuerdo a los definidos en la planificación específica.
Documentar el contenido del informe, de manera que los comentarios se fundamenten en hechos reales.
Velar porque el informe se elabore con la técnica y calidad profesional necesaria, evitar que su contenido sea mal interpretado.
Velar porque el informe se elabore de acuerdo a las Normas de Auditoría Interna Gubernamental.
Discutir en forma oportuna con el auditor, los posibles cambios de tipo técnico y de forma que puedan presentarse en la revisión, antes de ser traslado el informe al Director de Auditoría Interna.
Director de Auditoría Interna
Este debe discutir en forma oportuna con el supervisor, los posibles cambios de tipo técnico y forma que puedan presentarse en la revisión, antes de ser presentado oficialemente el informe a los responsables y autoridades superiores.
Mientras que la auditoría Interna debe velar porque una copia del informe debidamente aprobado, sea enviada a la Contraloría General de Cuentas en forma oportuna, de acuerdo a las Normas de Auditoría Interna Gubernamental.
Los informes deberán ser de forma escrita, ya que este debe comunicar los resultados del trabajo para garantizar el entendimiento de su contenido y las acciones correctivas necesarias por parte de los responsables de la entidad auditada.
En la discusión los responsables de la entidad auditada, para asegurar la aceptación de los hallazgos y el cumplimiento de las recomendaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario