Memorando de Planeación de Auditoría
Es el resume de los resultados de las fases de familiarización y evaluación preliminar del control interno de la entidad a auditar, deben seguirse para realizar la planificación específica, que servirá de base para la ejecución del trabajo.
Su objetivo es proporcionar a los responsables la planificación especifica, la información necesaria para definir los objetivos de la auditoria así como la oportunidad y el alcance del trabajo a realizar, este tiene dos tipos de objetivos que son:
Objetivo General: Este objetivo garantiza la oportuna y efectiva accion de la unidad de control interno.
Objetivo Especifico: Este objetivo determina la confiabilidad y exactitud de los datos contables y efectivos de los procedimientos internos.
El procedimiento para la elaboración del memorando de planeación de auditoría es:
Familiarización
Fuentes de Evidencia
Evaluación Preliminar
Identificación de Áreas Críticas:
Se deberán identificar las posibles áreas críticas que servirán de base para determinar el alcance de la auditoría y optimizar el uso de los recursos. En el memorando se deben identificar claramente las áreas críticas identificadas en la familiarización y evaluación preliminar del control interno.
Alcance:
Es otro elemento que debe quedar establecido, ya que este delimita el proceso de la auditoria, al proporcionar al auditor la información necesaria que le permita ubicarse dentro del contexto de la entidad para visualizar globalmente las relaciones e interrelaciones existentes, para alcanzar satisfactoriamente los objetivos.
Selección de la Muestra
MUESTREO NO ESTADISTIDO O DE CRITERIO
MUESTREO ESTADISTICO
ESTIMACION DE RECURSOS
Es el resume de los resultados de las fases de familiarización y evaluación preliminar del control interno de la entidad a auditar, deben seguirse para realizar la planificación específica, que servirá de base para la ejecución del trabajo.
Su objetivo es proporcionar a los responsables la planificación especifica, la información necesaria para definir los objetivos de la auditoria así como la oportunidad y el alcance del trabajo a realizar, este tiene dos tipos de objetivos que son:
Objetivo General: Este objetivo garantiza la oportuna y efectiva accion de la unidad de control interno.
Objetivo Especifico: Este objetivo determina la confiabilidad y exactitud de los datos contables y efectivos de los procedimientos internos.
El procedimiento para la elaboración del memorando de planeación de auditoría es:
Familiarización
Fuentes de Evidencia
Evaluación Preliminar
Identificación de Áreas Críticas:
Se deberán identificar las posibles áreas críticas que servirán de base para determinar el alcance de la auditoría y optimizar el uso de los recursos. En el memorando se deben identificar claramente las áreas críticas identificadas en la familiarización y evaluación preliminar del control interno.
Alcance:
Es otro elemento que debe quedar establecido, ya que este delimita el proceso de la auditoria, al proporcionar al auditor la información necesaria que le permita ubicarse dentro del contexto de la entidad para visualizar globalmente las relaciones e interrelaciones existentes, para alcanzar satisfactoriamente los objetivos.
Selección de la Muestra
MUESTREO NO ESTADISTIDO O DE CRITERIO
MUESTREO ESTADISTICO
ESTIMACION DE RECURSOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario