La Ley Orgánica del Presupuesto, también llamada Ley del Presupuesto es el conjunto de leyes que tiene por finalidad normar los sistemas presupuestarios, de contabilidad integrada gubernamental, de tesorería y de crédito público de Guatemala, de acuerdo al Decreto 101-97 del Congreso de la República de Guatemala.
Realizar la programación, organización, coordinación, ejecución y control de la captación y uso de los recursos públicos bajo los principios de legalidad, economía, eficiencia, eficacia y equidad, para el cumplimento de los programas y los proyectos de conformidad con las políticas establecidas.
Sistematizar los procesos de programación, gestión y evaluación de los resultados del sector público.
Desarrollar y mantener sistemas integrados que propor
cionen información oportuna y confiable sobre el comportamiento de la ejecución física y financiera del sector público.
Esta ley será aplicada a:
a) Los Organismos del Estado
b) Las Entidades descentralizadas y autónomas
c) Las Empresas cualquiera sea su forma de organización cuyo capital este conformado mayoritariamente con aportaciones del Estado.
d) Las demás instituciones que conformen el sector publico
Integran los sistemas presupuestarios de contabilidad integrada gubernamental tesorería y crédito público el Ministerio de Finanzas Publicas como órgano rector y todas las unidades que cumplan funciones de administración financiera en el sector público.
Presupuesto de Egresos
Se utilizara una estructura programática coherente con las políticas y planes de acción del Gobierno, que permita identificar la producción de bienes y servicios de los organismos y entes del sector público así como la incidencia económica y financiera de la ejecución de los gastos y la vinculación con sus fuentes de financiamiento.
El presupuesto de ingresos y de egresos deberá formularse y ejecutarse utilizando el momento del devengado de las transacciones como base contable.
Esta ley será aplicada a:
a) Los Organismos del Estado
b) Las Entidades descentralizadas y autónomas
c) Las Empresas cualquiera sea su forma de organización cuyo capital este conformado mayoritariamente con aportaciones del Estado.
d) Las demás instituciones que conformen el sector publico
Integran los sistemas presupuestarios de contabilidad integrada gubernamental tesorería y crédito público el Ministerio de Finanzas Publicas como órgano rector y todas las unidades que cumplan funciones de administración financiera en el sector público.
Presupuesto de Egresos
Se utilizara una estructura programática coherente con las políticas y planes de acción del Gobierno, que permita identificar la producción de bienes y servicios de los organismos y entes del sector público así como la incidencia económica y financiera de la ejecución de los gastos y la vinculación con sus fuentes de financiamiento.
El presupuesto de ingresos y de egresos deberá formularse y ejecutarse utilizando el momento del devengado de las transacciones como base contable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario