Criterios Básicos Sobre Auditoría Interna Gubernamental
La Auditoría Interna es una actividad independiente y objetiva creada para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, ya que ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la efectividad de los procesos de gestión de riesgos, control y dirección.
Para que la función de la auditoría interna sea eficiente, debe contar con tres características básicas:
Ubicación Jerárquica: La Unidad de Auditoría Interna debe depender, dentro de la organización, del nivel jerárquico más alto, con funciones de asesoría.
Independencia: La función de la auditoría interna debe ser independiente de las funciones operativas, por lo que no debe involucrarse en actividades de control previo que restrinjan la independencia de criterio de los auditores internos.
Objetividad: Los auditores internos deben actuar en todo momento en forma objetiva, es decir, que su trabajo debe basarse en una planificación técnica y que los resultados obtenidos se fundamentan en evidencias suficientes, competentes y pertinentes, que a su vez promuevan acciones legales, técnicas y administrativas que contribuyan a mejorar la eficiencia de las operaciones evaluadas.
La Auditoría Interna Gubernamental, establece procesos, metodología y procedimientos de orden general, y estos son aplicables a las siguientes Auditorías:
Auditoría Financiera
Auditoría de Gestión
Auditoría Informática
Auditoría Integral
Auditorías Especializadas y
Exámenes Especiales
La Auditoría Interna es una actividad independiente y objetiva creada para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, ya que ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la efectividad de los procesos de gestión de riesgos, control y dirección.
Para que la función de la auditoría interna sea eficiente, debe contar con tres características básicas:
Ubicación Jerárquica: La Unidad de Auditoría Interna debe depender, dentro de la organización, del nivel jerárquico más alto, con funciones de asesoría.
Independencia: La función de la auditoría interna debe ser independiente de las funciones operativas, por lo que no debe involucrarse en actividades de control previo que restrinjan la independencia de criterio de los auditores internos.
Objetividad: Los auditores internos deben actuar en todo momento en forma objetiva, es decir, que su trabajo debe basarse en una planificación técnica y que los resultados obtenidos se fundamentan en evidencias suficientes, competentes y pertinentes, que a su vez promuevan acciones legales, técnicas y administrativas que contribuyan a mejorar la eficiencia de las operaciones evaluadas.
La Auditoría Interna Gubernamental, establece procesos, metodología y procedimientos de orden general, y estos son aplicables a las siguientes Auditorías:
Auditoría Financiera
Auditoría de Gestión
Auditoría Informática
Auditoría Integral
Auditorías Especializadas y
Exámenes Especiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario