martes, 24 de noviembre de 2015

Ley de Contrataciones del Estado

Ley de Contrataciones del Estado

“Ley de Contrataciones del Estado” fue creado atravez del Decreto 57-92 del Congreso de la República de Guatemala, con el fin de ser un ordenamiento jurídico de carácter administrativo, para regula aspectos relacionados con la administración pública, dentro de la ley antes mencionada encontramos en el Artículo 119 la obligación del Estado de mantener dentro la política económica, una relación congruente entre el gasto público y la producción nacional

En cuanto a la obligación del Estado, esta se refiere a materia de compras aplicada perfectamente, porque el Estado como administrador de los fondos públicos, debe transparentar el gasto público y debe tener un gasto congruente con los ingresos que percibe.

Surge de la necesidad de reformar el Decreto 35-80 del Congreso de la República, Ley de Compras y Contrataciones”, ya que se presentan serios problemas y obstáculos en la pronta adquisición de bienes, suministros y contratación de obras de las diferentes entidades que conforman el Sector Público, lo que repercutía en el adecuado ejercicio de sus funciones.

OBJETO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Regular todas las compras, ventas y contrataciones de bienes, suministros, obras y servicios que requieran los organismos del Estado, sus entidades descentralizadas y autónomas, unidades ejecutoras, las municipalidades y las empresas públicas estatales o municipales.


REGIMENES DE COMPRA

La Ley de Contrataciones del Estado, contiene varias modalidades o regímenes de compra, como lo son la compra directa, la licitación, el contrato abierto y los casos de excepción, los cuales se deben observar dependiendo de los montos de las compras y de los bienes y servicios que se van a adquirir.

Algunos regimenes de compra:

Compra Directa: Cotizacion o Licitación


No hay comentarios:

Publicar un comentario